sábado, 23 de enero de 2010

and the ladies?

Weirdoworld | and the ladies? @awackycreature

Ahora les traigo a este fotógrafo que se describe a si mismo en tres palabras mágicas: mujeres, moda y música. Napoleón Habéica
Mujeres con poca ropa y en extrañas posiciones es lo que lo ha llevado a la "maispeizfama" y es que no sólo hay caras bonitas sino expresiones elocuentes y porqué no? un toque de erotismo. En una sola idea: Poca ropa, chicas bellas. Su estilo es claro y simple lo que importa es la chica y su cuerpo con o sin alguna prenda.
Obviamente no cae en lo vulgar o pornográfico (lástima chicos) pero de un seguidor nato de los Horrors, un obsesivo por rostros bellos y un amante de las fiesta y buena música es de esperarse algo positivo. Amante de las corbatas de moño y de las épocas antiguas tiene en mente un mundo suspicaz. Actualmente tiene su .com, pero aún sigue en construcción. De todas formas pueden estar al pendiente.
Napoleón Habéica






Welcome Nerd!

Nerd with mustache at the Pub | Welcome Nerd! @whoismelie @mozt

¿Alguna vez has sentido que tu nerd interior esta deseoso de salir pero el miedo que tienes de no verte cool te impide dejarlo salir a jugar? Pues aquí te presentamos la solución a tu problema de nerdismo: ¡Nerd with mustache at the Pub!


La nueva sección de Matinée-zine que te dará consejos y secret tips para ser el nerd mas groove de la escuela, el laboratorio o de la biblioteca ya de perdida, porque ser un nerd nunca fue tan sexy.
Lo primero que te recomendaremos en esta sección, es algo llamado: LEGO-USB (o eso creemos), en lo personal a mí me llamó mucho la atención ya que nunca me pasó por la mente algo así.


Y este último es una almohada que viene siendo como el complemento que cualquier chico nerd en onda debería tener, yo la compraría.


NOTA: todo esto puede ser más imaginación que realidad.

¿Qué pasaría si no exitiera el universo?

Musique Coquine | ¿Qué pasaría si no exitiera el universo? @mozt

Desde siempre he tenido mucha curiosidad por todo lo que nos rodea, más que nada con los pensamientos creacionistas sobre el universo y cuestiones existenciales, y la última de esas preguntas que me invadió fue más o menos esta: -"¿Por qué surge el universo? --> ¿Por qué habría de haber un universo? --> ¿Y si este universo no se hubiera formado, no habría nada? --> ¿Puede no existir nada? --> ¿De no haber nada a haber vida y/o universo que falló?" - Todo eso invadió mi mente, más a parte me puse a pensar en algunas situaciones: saben que el universo se expande ¿no?, pues llegará un punto en que se alejen tan rápido las galaxias que ya no se podrán ver astros en el cielo, sería un tapíz totalmente negro y ese en el caso que siguieramos vivos y llegaramos a habitar en otro sistema solar, ya que nuestro sol no vivirá tanto para entonces, e imaginando que llegarámos a otro sistema solar nunca podremos escapar de un final inminente, la verdad todo esto se me olvida por la mañana, pero a lo que voy es que simplemente no me gusta pensar que estamos en este universo para nada. Y todo esto sólo es para mencionar que el siguiente grupo y su nuevo álbum me ayuda mucho a pensar más relajadamente y apreciar las pequeñas cosas que tiene la vida ya sea con razón o sin razón de serla.
Black Moth Super Rainbow:
Empiezan su trayecto en el inicio del 2000, originarios de Pensilvania, USA. Sus integrantes son: the seven fields of aphelion, d.kyler, father hummingbird, tobacco y ryan graveface.
Su último disco se titúla: 'The Autumn Kaleidoscope Got Changed'' y aunque es practicamente ambiental, considero que es muy bueno, porque lo pasas casi sin notarlo y me refiero a notarlo de la manera fea de que ya te aburrió o se te hizo tedioso, con su genero rock/pop alternativo ya conocido pero más suavizado, con una onda medio psicoledica.


Este vídeo creo fue hecho por uno de los integrantes:



La imagen de la derecha, dandole click te llevará a un sitio donde puedes bajarte todo el disco.

Caricaturas que se comen tu cerebro… Esta noche en mundo Enfermo… y ¿Triste?

Mots for Freaks | Caricaturas que se comen tu cerebro… Esta noche en mundo Enfermo… y ¿Triste?@whoismelie

Un mundo complejo es el de las caricaturas, es un mundo colorido para niños que creen en hadas y princesas… espera, si ese es el mundo caricaturesco, ¿entonces que he estado viendo todo el fin de semana? Caricaturas, animación, pero no tan infantil, claro.
Esta animación sobre la que quiero hablar es igual de colorida que la que veíamos cuando niños, sólo cambió el humor feliz por un humor tan ácido que puede deshacer tus ojos si la miras mucho tiempo. Eso o matarte de risa, lo que ocurra primero.
Tenemos un mundo caricaturesco donde podemos ver a lindos personajes con laguna caracteristica que no veriamos en caricaturas comunes, ya sea con un toque de locura, o un personaje que se queda sin un riñon.
Como buen ejemplo tenemos al ya famoso en youtube Charlie the Unicorn, un unicornio gris que tiene una percepción muy realista del mundo que es siempre molestado por esos dos unicornios de colores pastel que ven el mundo de una forma fantástica. Lo que hace especial a esta animación es la mezcla de bizarrees, temas adultos, divagaciones y colores brillantes.
Por otro lado, tenemos a un clásico con el que varios crecimos, con esa chica de lentes inadaptada y su mejor amiga artista, si, me refiero a Daria. Esa fue una producción animada, y si no me equivoco, es la producción animada más interesante de Mtv. Daria es especial por varias cosas, como por ejemplo que nos muestra la vida desde el punto de vista de una de las impopulares, no el típico mundo color de rosa al que se esta acostumbrado.
Como otro ejemplo tenemos a Detective Mittens: The Crime Solving Cat, que con un solo video es un claro ejemplo de la bizarrees andando, en cuatro patas. Este detective es un gato que ensucia las escenas del crimen y enloquece cuando su comida no es como el desea.
En fin, podemos notar que hay animación para todos los gustos, ya sea que quieras reir con tu sobrino de 5 años o a solas con tu computador.
Aquí les dejo el Video de Charlie the Unicorn, ¡disfrútenlo!



Convocatoria abierta para ser jurado mezcal en el FICG25.

Freezing Accions | Convocatoria abierta para ser jurado mezcal en el FICG25. @miawmomo

En la anterior edición de MATINÉE AS HELL hable un poco del Festival Internacional de Cine de Guadalajara y algunas de las actividades que puedes realizar durante el festival. Ahora hablare de una convocatoria muy interesante que abrió hace algunos días y la cual vence hasta el 27 de Enero: La oportunidad de ser jurado mezcal.
Como jurado podrás ver sin costo todas las cintas en competencia en la categoría de “Largometraje mexicano de Ficción” y decidir entre otros participantes del jurado que cinta merece el premio del jurado mezcal que consiste en $50,000.00 ademas de asistir a algunas fiestas del festival y vivir la experiencia mas allá de ser solo un espectador.
¿Que necesitas para participar?
-Enviar una critica de la película: Luz Silenciosa de Carlos Reygadas antes del 27 de enero al correo: juradomezcal@ficg.mx
-Ser mexican@, tener de 18 a 25 años.
Les recomiendo participar sobretodo si les gusta la critica cinematográfica.
Mas información en la pagina oficial del festival: http://www.ficg.mx/es/

Acerca de un chico multifacetico

Cadaver Exquisus | Acerca de un chico multifacetico.@yolizyorke

En esta ocasión les hablare de un joven artista llamado Anthony Goicolea quien se destaca por el excelente uso que le da a las herramientas tecnológicas como el photoshop. Su trabajo se extiende desde el campo de las artes plásticas como el dibujo y la pintura, hasta medios audiovisales, instalación y fotografía.
Sus imágenes se caracterizan por ser el mismo quien aparece en ellas como el protagonista de sus propios sueños o fantasías repetido y conviviendo con el mismo en poses agresivas, infantiles o ridículas.
Este artista toca temas tan diversos como los traumas de la infancia, la iglesia, la adolescencia, el sufrimiento, eventos dolorosos o fuertes.
Sin duda una propuesta muy atractiva para aquellos quienes están interesados en la manipulación digital de imágenes tanto en foto como en video. Aquí les dejo el enlace para su página donde pueden encontrar la mayoría de sus producciones, desde imágenes hasta video y ya si se animan, ahí mismo pueden conseguir algunas de sus libros. Que tengan una excelente semana y nos leemos pronto.

60 Tigres

Abuela Rocanrolera | 60 Tigres @PaulinaMN

Una típica “saturday night” a excepción que ese día iba a haber un excelente toquín en uno de mis lugares favoritos de Monterrey, el Garage. A pesar del horroroso frío, el lugar estaba repleto de gente y era evidente que a todos nos valía un bledo el clima pues en cuanto comenzara la música entraríamos en calor. La música era de esas que definitivamente harían bailar hasta al amigo con dos pies izquierdos.
Y empezó el toquín, era ¡60 Tigres! Una mezcla de ritmos electrolatinos, funk, psychodelic-punk y disco que una vez que comienzan con su primer acorde aseguran que la noche se pondrá sabrosa.
60 Tigres, una banda que inició a mediados del 2006, está ahora conformada por Alejandro “Chivo” Elizondo (Guitarra, Electrónicos, Percusiones, Voces), Roberto “Mr. Racoon” Polo (Bajo, Voces), Saverio Giandusa (Teclado, Violín, Coros), Miguel Polo (Batería, Coros) y Rodrigo Dávila (Guitarra, Sintetizador).
Hasta ahorita han lanzado el lp debut de la banda titulado Los Enmigrantes, lanzado en el 2008. Contiene el yate del amor, el motivo (primer sencillo), el arma secreta. etc. y su segundo ep titulado Garage (mayo del 2009), contiene canciones como: Garage (primer sencillo), Chills and pills, Modelos sin personalidad (segundo sencillo), una palabra, etc.
Además 60 Tigres ha participado en el South By Southwest 2008 y 2009 (Austin, TX), Festival MySpace Latino (Chicago, IL), SPI Music Fest (Isla del Padre, TX), NACOTHEQUE (Houston, TX), Automático (Los Angeles, CA), Hellow Fest (Mty, NL), entre otros.
Ya para terminar les dejo algunas fotos del toquín del sábado y su último video lanzado hace un mes: Modelos sin personalidad!
¡Manda un comment diciendo que quieres ver a 60 en el Vive Latino!
Nota: descarga sus ep’s, solo dale click en el nombre de cada ep

sábado, 16 de enero de 2010

Empecemos el año de la mejor forma posible

Área Verde | Empecemos el año de la mejor forma posible @thedarkladymx

Espero que dentro de sus uvas de este año, le hayan dedicado a una a su bienestar,
me refiero obviamente al medio ambiente.
No esta demás tomar 5 minutos de nuestras 24 horas diarias para separar la basura,
y es que muchas veces todo el trabajo se lo dejamos a otras personas, cuando es
nuestra responsabilidad, si ordenar lo que consumimos.
sabemos que estamos en una situación poco favorable, donde las condiciones
ambientales no son del todo buenas. Solo nos queda algo por hacer... y esto es:
TOMAR CONCIENCIA
Si bien me he dedicado en los últimos años a elaborar proyectos de concientización
ecológica en mi entorno, talles, cursos, etc... creo que aún no es suficiente, se que
se puede, ¿como? uniendo esfuerzos, desde el rincón más alejado, hasta nuestras casas.
El separar la basura nos da un porcentaje muy alto de que en realidad sea aprovechada, y
reciclada, hoy más del 80% de la "basura" que deportamos en los camiones recolectores
van directamente a sitios abandonados, sin control, donde hay tremendos focos de infección.


Ahora les traigo una galería de artículos novedosos, con diversos materiales como latas
de aluminio, papel, hojas de revistas y mucho más...
La creatividad es una disciplina que todos podemos desarrollar.

Una de mis consentidas

Cadaver Exquisus | Una de mis consentidas@yolizyorke

Feliz año nuevo a todos!! Después de unos merecidos días de descanso y flojera, regreso para hablarles de una ilustradora que me encanta: Mel Kadel.
Sus imágenes son simplemente bonitas, sencillas, profundas y tratan el tema femenino con un cierto toque infantil y lúdico. Una de las cosas que tiene como singular esta ilustradora, es la forma en que trabaja, ya que utiliza superficies que ella misma tiñe con café, la bebida, y a partir de las manchas que surgen de este tratamiento, comienza a desarrollar sus dibujos.
Tintas, lápices y manchas se intercalan para dar vida a personajes que se encuentran por lo general en situaciones embrolladas o momentos aparatosos.
Nada mejor para empezar esta semana de unabuena manera que checando su página http://melkadel.com/ para que descubran, así como yo lo hice hace años, un mundo donde las manchas de colores juegan a hacer rondas con niñas y los sentimientos de agobio se entrelazan con imágenes que no puedo dejar de describir como BONITAS.

Sin título

Columna Vertebral de Daniel Osvaldo | Sin título @daniel_osvaldo

Para todos ustedes compañeritos geeks amantes de navegar por la red y twittear cualquier pensamiento que llega a sus cabezas, les mando un saludo y espero que hayan tenido unas fiestas llenadoras pero sin caer en los excesos (NOT).
Bueno, qué demonios, la verdad es que no tengo nada de qué escribir, no he hecho nada en estos últimos días mas que estar echado cobijado en mi cueva refugiándome del frio (aaahh, porque nevó en mi ciudad Saltillo) y mandando cinco tweets por hora.
Debo admitirlo, me he convertido en un hongo de la red. Pero en esta temporada en mi timeline aparecieron novedades. El primero fue una página llamada Formspring que es sencilla de entender. En la parte superior aparecen los datos del dueño del perfil y al otro lado un recuadro para escribir una pregunta, la que sea, de manera anónima. Al principio me pareció ñoño y hasta teto pero qué mas da, aquí está mi formspring por si quiere preguntar algo: http://www.formspring.me/danielosvaldo
El otro desmadre que se armó ahora en vacaciones fue el del vato que dijo cosas de los gays en cadena nacional. El vatillo se llama Esteban Arce y durante su programa de televisión dijo que las relaciones entre homosexuales no eran cosa natural y blah blah blah. La comunidad gay se enojó y armó un desmadre. Se creo el topic #EstebaArceFueradelAire y todos los gays de twitter empezaron a mentar madres y demás. Para eso de las seis de la tarde Emilio Azcarraga publicó en un tweett con el twitter del Esteban Arce. Y que se arma la marabunta de mentadas de madre y cosas mexicanescas. En la noche, como a las nueve el twitter de Esteban Arce tenía casi 1500 followers cuando horas antes solo tuvo como 300.
Pero aún así el vatillo no cambio de postura. Eso está chido, que se mantenga. En fin. Era todo de lo que me enteré ahora en estas vacaciones decembrinas. Ahí a ver de donde saco más temas para escribir la semana que entra.


Festivales de Cine 1ª parte: FICG25

Freezing Accions | Festivales de Cine 1ª parte: FICG25 @miawmomo

Este año no solo dará que hablar con las buenas cintas que vienen; sino también por los festivales de cine que se llevaran acabo. Uno de ellos es el Festival Internacional de Cine de Guadalajara que celebrara su edición 25 contando con Francia como país invitado (el festival se llevara a cabo del 12 al 20 de marzo). Pero para adentrarnos mas en el tema y para aquellos que no saben de lo que trata un festival de cine y sobretodo: que podemos encontrar en el FICG25 lo explicare en las siguientes lineas.
Un festival de cine tiene varios propósitos: la competencia entre diferentes cintas para ganar las categorías en las que fueron inscritas; por ejemplo “mejor largometraje iberoamericano” así como presentar películas al público, medios, etc. (antes de su lanzamiento comercial) hablar de su distribución en otros países; en otras palabras: se busca una salida a esos largometrajes y cortometrajes para un público masivo. Aunque ademas de esas actividades que en si pertenecen a la industria cinematográfica en el FICG podemos encontrar actividades muy interesantes sobretodo para estudiantes de cine:


VI Encuentro con Creadores: Conferencias de realizadores de cine, cortometraje, documental, de diversos países tocando problemáticas en cuanto a la financiación, realización y distribución así como compartir experiencias con estudiantes de cine. (Estas conferencias son abiertas a todo público)
Talent Campus: clases magistrales, mesas de discusión, talleres, proyección de películas alternativas, citas con los expertos, visitas al mercado de cine iberoamericano y reseñas cinematográficas—para estudiantes avanzados y profesionales en formación de México, Centroamérica y el Caribe.
Docu Lab: instrucción e intercambio creativo del quehacer audiovisual entre los experimentados de la cinematografía internacional y profesionales principiantes o alumnos en formación avanzada del lenguaje audiovisual de Iberoamérica, orientado a todos los rubros de la realización, producción y distribución.
Así como Escribiendo con Luz (clases impartidas por grandes fotógrafos del cine mexicano) entre otras actividades aunque para muchas de ellas las inscripciones han finalizado.
Creo que es todo en esta primera parte, en otras ediciones retomare el tema, añadiendo mas actividades pero ahora desde el punto de vista del espectador y también hablare de otros festivales (FICCO 7)
Mas información en la pagina oficial del festival: http://www.ficg.mx/es/

Diseño: Conferencias innovando el arte.

Mots for Freaks | Diseño: Conferencias innovando el arte.@whoismelie

He estado descansando de la vida agitada en mi ciudad por dos semanas, a pesar de que la escuela demanda mi presencia, y en este descanso forzado al que me he sometido por mi propia salud mental, han llegado noticias maravillosas, como esta:
Michael Wolff, Mike Dempsey y Martin Lambie- Nairn, tres de los grandes diseñadores británicos estarán en México en una serie de pequeñas conferencias que se llevaran a cabo el 19 de enero en el Teatro Diana, en Guadalajara y el 21 de enero en el José Cuervo Salón, en la Ciudad de México.
Los nombres de las conferencias serán: “Nos acabamos de conocer, sacando partido de un encuentro casual” impartida por Wolff; “Eres lo que piensas: intuición, arte e imaginación” por Dempsey y “Montañismo para diseñadores y mercadologos: mi punto de vista en el camino hacia el éxito o el fracaso” por Martin Lambie- Nairn. Podemos apreciar la obra “Red nose day 3D” de Lambie- Nairn para darnos una idea de lo que podría ocurrir en esas conferencias.
Uno de los objetivos de estas conferencias es que los estudiantes mexicanos se familiaricen un poco con el trabajo profesional de estos tres maravillosos británicos que han hecho cosas importantes.
Los personajes que impartirán estas conferencias son muy importantes dentro de la rama del diseño, por ejemplo, Wolff es Presidente del Inclusive Desing Challenge, en el Helen Hamlyn Centre del Royal College of Art; Dumpsey estudio caligrafía y tipografía y ha trabajado como diseñador grafico desde 1946, y ha ganado premios como el codiciado oro del British Desing and Art Direction; y Lambie- Nairn, que es un afamado diseñador internacional, que obtuvo premios por el rediseño de la BBC, y cuya propuesta parte de la idea de hacer simple lo complejo, y de satisfacer necesidades comerciales valiéndose de una creatividad extrema.

Wolfgang by Mozart

Musique Coquine | Wolfgang by Mozart @mozt

Siendo amigos de Daft Punk y teloneros por mucho tiempo de Air, ya que a parte de compartir la música como profesión también comparte la misma ciudad de nacimiento 'Versailles', ¡Francia! y me emociona porque soy fan de los grupos franceses.
Phoenix:
Grupo que se empieza a formar a mediados de los 90's y que actualmente está integrado por Thomas Mars, Christian Mazzalai, Laurent Brancowitz y Deck d’Arcy. En el 2000 sacan su primer álbum de estudio llamado 'United' y posteriormente otros dos más ('Alphabetical', 'It´s never Been Like That') en los años 2004 y 2006.
Y con su último disco 'Wolfgang Amadeus Phoenix' se ha catalogado como una de las mejores bandas de Rock de Francia actualmente en escena y nos es para menos ya que con la trayectoria que llevan merecen ser reconocidos y más a parte del tiempo, con Wolfgang le dan un poco de aire nuevo a lo que venían haciendo desde hace tiempo, con ligeros toques más frescos y relajadores, letras muy apegadas a una vieja Francia y sin llegar a lo pretencioso, hacen que sea de los mejores discos del 2009
03/FEBRERO/2010 - GDL
04/FEBRERO/2010 - MTY
05/FEBRERO/2010 - Jose Cuervo/D.F.
Boletos para el Jose Cuervo en $350 (general) y $500 (VIP). A partir del Lunes 11 de enero en ticketmaster.


Y aquí les dejo un vídeo de una canción que me gusta mucho.


Tracklist 'Wolfgang Amadeus Phoenix' :
1. Lisztomania
2. 1901
3. Rome
4. Fences
5. Armistice
6. Love Like a Sunset
7. Lasso
8. Countdown
9. Girlfriend
La imagen de la derecha, dandole click te llevará a un sitio donde puedes bajarte todo el disco.

Hadas Fétidas

Weirdoworld | Hadas Fétidas @awackycreature

Finalmente,tras peleas y reconciliaciones absurdas vuelvo a escribir en esta mezcla de juventud y locura. Yeik.
Me di a la tarea de investigar entre los myspaces mas curiosos, originales y productivos quizá.
Debo confesar que no soy una experta en esos ámbitos (cuento con cerca de 50 comments o menos). Pero me encontre con varios bastante atractivos. Lo que me llevaron a Jaime Martínez.
Nació en Monterrey y tiene apenas 32 años ( si las cuentas no me fallan).
Desde imágenes absurdas, un sentido exagerado del color y una creatividad imaginativa extremista parece que Jaime crea mundos y situaciones con cada una de sus fotos. Pensamientos o ideas. Colores encendidos, poses absurdas, rostros sin sentido es esto lo que lo hace bello.




Carl Craig-One Life Stand.

They Say | Carl Craig-One Life Stand. http://eyousebastian.wordpress.com/2010/01/09/onelifestand/


Antes que nada, antes de empezar con esta entrada, me gustaría pedir una disculpa por la larga ausencia; la cual por cierto se debe a un virus en la computadora, que terminó matandola, que la gente es coda y no presta su compu y a mi falta de dinero para ir a un café. Ahora sí despues de la sincera (y larga) disculpa les dejo esto…
Lo último que sabíamos (o al menos yo) de la banda británica, Hot Chip, era que su próximo álbum One Life Stand sería lanzado a la venta el próximo 8 de febrero, aunque a finales de noviembre del año pasado ya pudimos escuchar su primer sencillo y ver su el video del mismo que almenos para mi es algo, digamos, peculiar.
A primeras One Life Stand para mi sonaba tranquilo, muy tranquilo, muy electro pop y hasta me hacía llegar a pensar que ya no me gustaría Hot Chip. Pero aún así lo seguía escuchando, sabía que tenía algo especial, me parecío que tenía algo que lo hacía muy llamativo para un remix y todos (creo yo) sabíamos que era cuestión de tiempo para que saliera el primero.
El capo de Detroit, Carl Craig , ha sido el encargado de convertir el tema de apenas tres minutos en un increíble track de diez minutos.
Disfrutenlo…




Evento | Arte Postal 2da muestra

Evento | Arte Postal 2da muestra http://www.arteporcorreo.com/

La Casona Spencer, Hidalgo 22 Col. Centro, Cuernavaca, Morelos, 62000 | Viernes, 22 ene 2010, 7:30 p.m.
La emisión 2009 de arte postal Uno de estos días llegó a su fin. Por segunda ocasión se realizará la muestra de las postales enviadas durante los nueve meses comprendidos entre Abril y Diciembre del 2009, así como obra alterna de participantes de Cuernavaca, Distrito Federal y Puebla.
.
Uno de estos días es un proyecto sobre diarios visuales compartidos. Mensualmente, utilizando el correo postal como soporte, realizamos un intercambio de ensayos cotidianos con personas desconocidas de distintas ciudades. La postal se convierte en receptáculo de historias personales inmediatas. Nos apropiamos de experiencias que llegan al buzón. Los husos horarios no se limitan al tiempo. Jugamos a ser testigos con el poder de la ubicuidad. Presenciamos un slide de recuerdos atemporales y sin región propia aparente. Este es, pues, un proyecto sobre inventarios y liquidaciones.

sábado, 9 de enero de 2010

Entrevista con Vicente Gayo | Rock in 8-bit's

Entrevista con Vicente Gayo | Rock in 8-bit's @vicentegayo

Vicente Gayo está integrado por: Alan (voz/bajo), Javier (guitarra/sintetizador), Josué (guitarra) y Armando (batería). Originarios del Estado de México, Satélite, estos cuatro chicos traen un rock muy recomendable ya que lo mezclan perfectamente con dichosos beats que hacen de este su primer disco debut algo muy bailable, letras frescas y guitarras que hacen querer moverte, saltar, gritar y tal vez golpear a alguien (no muy recomendable en estas fechas). Su nombre es un juego de palabras 'Vicente = Vencer' y 'Gayo = Despertar' y con un poco de imaginación es un ¡Despierta y vence!.
MATINÉE: ¿Cómo fue el trayecto hasta aquí? Me refiero como fue dejar 'Meet your febles' que eran ya como 5 años o 6 y ahora empezar con Vicente gayo.
Alan: Más bien no fue como dejarlo, más bien fue como la inversión para todo esto, fue como después de 6 años de estar tocando un montón que aprendimos muchas cosas, desde aprender a grabar hasta que se nos quitara el miedo al escenario, como que pasamos un montón de cosas, de estar en tocadas que eran nada así en lugares de este tamaño (referencia al lugar donde estábamos) y con tres personas a veces, pero conocimos como un montón de gente y muchas bandas amigas y de todos aprendimos, fueron un montón de experiencias.
Josué: Sí, más bien llegamos a esto porque fue como una madurez, terminar el otro proyecto porque creíamos que podíamos llegar a algo más y ya había terminado como esa etapa.
M: De MYF a VG cambiaron un integrante y es cuando llegan los soniditos de juguetes con Javier.
A: aja, era el vocalista, pero solamente salió de meet.
J: Javier ya estaba, somos las mismas personas.
A: Pon tú que dejamos MYF y entonces Josué comenzó a tocar como loco, Javier se adentro como de síntesis y yo aprendí a grabar, entonces así como que teníamos herramientas cada quien como para Vicente, Javier llego con los juguetes y Armando sacaba unas cosas, lo grabábamos pues yo ya sabía cómo grabar, y a veces a Javier no le salía una guitarra Josué hacia ciertas cosas, yo otras cosas, fue así de todo un poco, ayudo los cortos circuitos en los juguetes que aprendió a hacer Javier y que como que todos supimos aprovechar, sentíamos que faltaba un elemento y como que cayó perfecto.
M: Me han dicho que en el escenario son muy explosivos y en persona bastante tranquilos ¿qué pasa antes de subir a uno?
J: Lo que pasa es que cuando subes te llega la adrenalina, no es algo actuado, sino que solamente nos sale de dentro, no es lo mismo estar tocando o ensayando así tranquilo, que llegar al escenario, que esté la gente, te emocionas más, y de repente no te das cuenta de lo que haces, te mueves demasiado.
A: Y es como siempre lo hemos visto: si vas a ver una banda, si a nosotros nos gusta lo que hacemos simplemente tocamos y damos todo lo que tenemos, es lo que nos gusta hacer, hay que hacerlo bien.
M: Sobre el arte del disco ¿a quien se le ocurre la idea del origami?
A: Fue como del diseñador y de nosotros, una idea de él y una de nosotros.
J: Fue creciendo poco a poco todo y así llegamos a esto, porque el diseñador había hecho otra idea, que estaba muy padre, pero no era como nosotros, y entonces tuvo que hacer por segunda vez esto y llegamos a algo más simple.
M: ¿Cómo fue el proceso del vídeo? ¿ Quién les ayudó?
J: Se desarrolló hace como 10 meses, nos ayudo Arturo Zuñiga, también es una persona que estuvimos conociendo durante el trayecto, como decimos hay gente que se va interesando en lo que vamos haciendo y nos apoya, él se dedica a hacer vídeos para varias bandas y le interesó nuestra música, le gustó esa canción exactamente y tuvo varias ideas, llegó y nos planteó todo y empezamos a desarrollar.
A: En ese vídeo nosotros le dijimos "elige la canción que a ti más te guste", curiosamente eligió G-A-Y-O , que nosotros habíamos pensado como segundo sencillo del disco.


M: ¿Les han llegado otras propuestas para hacer más vídeos?
J: Pues escuchan las canciones y sí les interesa, pero como apenas acaba de salir el segundo sencillo, vamos viendo planes sobre otros vídeos.
M: ¿Y ya están pensando en empezar con un segundo álbum o piensan darse un descanso?
J: De hecho sí estamos viendo más ideas, pero como que de eso nunca acabas, siempre terminas un disco y sigues haciendo música y música y tenerla ahí guardada.
A: Nosotros como que hemos hecho eso, no quisimos como que inventar nada nuevo ahora, porque dijimos ¿para qué? ¿para qué hace algo que igual y va a sonar muy similar a lo que ya hiciste?, entonces hay como que despabilarnos, como tener ideas nuevas y va a llegar ahora en este año o en un mes que diga "ya estamos listos", o cuando sintamos que ya lo estamos porque no está mal hacer otro disco, que esperamos sea para el otro año, que tenga la misma onda pero más fresco, que se vea más avance y madurez.







M: ¿Tiene algún proyecto o evento pensado para el 2010?
J: Vamos a tocar en el SXSW, hay varias bandas de varios países y puedes contactar muchas personas que están en lo mismo.
A: A parte las bandas tocan en distintos bares en el centro de Austin Texas, por ejemplo está "x" banda tocando a las 8 de la noche y a las 7 a lado está tocando "hello Seahorse¡", y está padre porque hay bandas de Inglaterra o España, de todos lados, y puedes ver de todo y más cerca, no como en otros festivales que lo ves todo de lejos, y a nosotros eso nos gusta y en cambio de lejos como que no sientes esa transmisión público-banda. Entonces estamos muy en contra de eso, preferimos que se sienta la música, estar más de cerca.



Furoshiki, envoltura de regalos ecológica / Kimono en Llamas.

Área Verde | Furoshiki, envoltura de regalos ecológica @thedarkladymx

Fursoshiki es una técnica tradicional japonesa para envolver regalo y otros paquetes con una tela. Con un estilo parecido a la origami, el Furoshiki se perfile como una excelente alternativa para reemplazar el uso del papel de regalo y otros envoltorios de papel, cartón, plástico, etc.
Para los japoneses es terrible deshacerse de un producto que no ha sido aprovechado al máximo como ocurre generalmente con los envoltorios, a diferencia de las reutilizables, resistentes, lavables y versátiles telas de Furoshiki.
Las telas de Furoshiki vienen con hermosos diseños y pueden ser de diferente material y tamaño, de acuerdo a las dimensiones del objeto que quieras envolver con ellas.


Sin importar la forma o el tamaño, casi cualquier objeto puede ser envuelto con unos sabios dobleces y nudos, y nada más.
Esta forma de envolver es tan popular en Japón que incluso las personas salen a la calle con sus telas de Furoshiki en reemplazo de bolsos, carteras y las contaminantes bolsas de supermercado.
Kimono en Llamas. @thedarkladymx
1. Llórale Guey
2. Cabeza de Limón
3. Joven
4. Let´s Eat Carrots
5. Pendiador Normal
6. Chimpancé (carta a Darwin)
7. Oso Carpintero
8. ¡Ay, Me Metí a un Tunel que no Entiendo!
9. Speedy Gon Teto
10.Liberen a la Libélula
11.Don Gregorio Almendras
12.Astronauta Epílogo
13.3Tépetl
14.Vaqueros (con Natalia Lafourcade)
15.When-Wow
16.Let’s Eat Carrots Remix (remezclada por Emmanuel del Real)
Después de más de 15 años de carrera para Liquits, éste será el primero en el que gocen las bondades de ser parte de un sello independiente como Terrícolas Imbéciles.
Con sus 3 discos anteriores (Karaoke, Jardín y Perfume Pantera) fueron llevados de una manera muy tradicional de la mano de sus antiguas casas disqueras, pero ahora, después de muchos años de rechazo, crítica y encasillamiento, el grupo ha logrado, como lo consideramos hasta hoy, su mejor trabajo de estudio.
KIMONO EN LLAMAS es la definición del antidisco. Y es que este álbum no sólo se compone de canciones, sino que trae consigo temas que antes fueron descartados para ser parte de sus discos anteriores, o que simplemente se quedaron en el olvido pero bien guardados dentro de su fonoteca privada.
El sonido de este disco es sin duda de lo más ecléctico que existe actualmente dentro del mundo de la música en español, pero que a su vez trae consigo un gancho sonoro que hace casi imposible que cualquier escucha lo pase por alto.
El disco fue co-producido por Emmanuel del Real (Café Tacuba) y los 3 integrantes de Liquits, y contiene algunas colaboraciones que no se deben pasar por alto, como en “Don Gregorio Almendras”, que cuenta con la participación del actor y cómico Loco Valdés, así como en la canción “Vaqueros” en donde podemos encontrar la voz de la cantante mexicana Natalia Lafourcade; Dentro del preámbulo del disco, Armando Vega-Gil el reconocido escritor, nos da la bienvenida de una forma característica solo de él.
Vale a pena comprar el disco, contiene unos lentes 3D, y el sensacional arte que lo acompaña.

Grafitti Research Lab

Cadaver Exquisus | Grafitti Research Lab  @yolizyorke

¿Que sigue después de una vez que se ha llegado al límite entre la superficie y la pintura, y que no es suficiente transgredir el espacio con simples trazos y colores? ¿Qué pensarías si pudieras rayar alguna pared a metros de distancia con un láser pero sin dañar propiedad privada, hacer un esténcil con leds que prendan y apaguen, crear dibujos luminosos en paredes como si fuera un pizarrón? Una de las posibles respuestas las tiene el proyecto llamado Grafitti Research Lab.
Este grupo de artistas fue parte de la selección de concursantes del Transmediale - festival for art and digital culture berlin, donde participan diversos artistas de medios alternativos y donde se expone lo más innovador del arte interdisciplinario.
La tecnología, el ingenio y el arte se juntan y se utilizan para interactuar con el ambiente urbano; paredes de edificios y calles completas son utilizadas para ir más allá del simple gusto por rayar las paredes de forma ilegal o legal.
Este es un experimento no solo de tipo artístico sino también social. Algunos de sus shows-exhibiciones incluyen al público no solo como observador del proceso también como actores dentro de la experiencia para que puedan manipular los artefactos con los que se crea.
En el siguiente link pueden encontrar más información y videos de los proyectos de este colectivo. graffitiresearchlab.com. saludos a todos nos vemos la próxima semana .

En Contra de la publicidad anti piratería.

Ciencia, Tecnologia y Otras Patrañas | En Contra de la publicidad anti piratería. @lobolofi

Antes que nada quiero disculparme por no haber escrito absolutamente nada en las ultimas semanas, pero me tuve que ausentar por motivos personales.
Entrando en materia, me parece importante hablar de ciertas cosas de internet.
En mi ultimo (y primer post je) hable sobre formatos de audio, ese es en realidad parte de una serie de cosas de las cuales me gustaría platicar en esta revista.
Es muy común que en México y en la gran mayoría de los países se hable sobre la piratería que existe y de los derechos de autor, y uno de los principales recursos publicitarios para incitar a las personas a no “piratear” películas o audio es que se pierde mucha calidad en las copias y al final se escucha “culero” (sic).
La verdad es que, al menos en formatos digitales eso es completamente falso. Y como es obvio, todos los formatos que se encuentran en Internet son digitales.
Cuando haces una copia de algún formato digital, copias solo ceros y unos, algo que es mucho mas fácil que copiar un dictado de maestra de primaria.
Ahora bien, la verdad es que yo no apoyo a la piratería, pero me parece absurdo que te llenen de publicidad sin fundamentos técnicos.
En algún otro momento profundizare más sobre este tema, mientras solo queda recomendarles este blog donde muy usualmente se habla de la piratería y los derechos de autor, entre otros interesantes temas.

Rave's

Columna Vertebral de Daniel Osvaldo | Rave's @daniel_osvaldo

Nunca en mi vida había asistido a un rave. Me llegaban comentarios y anécdotas. La idea me parecía muy tentadora. Psyco, full on, chicas semidesnudas, drogas, sexo, etcétera. Tengo que confesar que no había ido a uno porque mis papás no me daban permiso. Pero por fin, el sábado pasado asistí a una fiesta de esas. Se trataba del Melodic Fest, en la Huasteca, en Santa Catarina, Nuevo León, si señor. Que si la mejor fiesta de fin de año, que la primera fiesta masiva en el norte del país, que Sesto Sento, que iba a estar BRUTAL. Ya sabe, rumores pre-fiesta.
Yo era nuevo en esos ambientes pero iba con mi primo, el no me abandonaría (metafóricamente). Cargado con una mochila llena de provisiones suficientes para que un soldado sobreviviera una semana (galletas emperador, roles bimbo, bebida monster y tres botellas de agua) llegué. Aparte de esto llevaba también mi bolsa para dormir y mis cámaras.
Yo no tenía ni idea de los dj’s que tocarían esa noche, de hecho poco me importaban (y me importan). La figura de la noche era un tal Sesto Sento, popular por hacer el remix de la cancioncita gay “my dream is to fly over the rainbows, so high”, y de hecho abrió su set con esa.
Era una cosa espantosísima. Jamás en mi vida había visto tantas drogas duras dentro de un cuerpo humano. Quiero pensar que en toda la noche no hubo casos de sobredosis, espero. Ácidos, papeles, tachas. Lo único atractivo, para mi, era peyote pero después de probar su asqueroso sabor preferí que la única manera para que yo consuma eso es en aguas locas, no directamente.
Ya en la pista de baile, lo que los “ravers” llaman el “dancefloor”, los empujones no paraban. Tanto el compa de al lado a punto de caerse, como el compa del otro lado extasiado en su viaje que salta y baila hiperactivamente creando una nube de polvo con sus pies. Ahora multipliquen eso por mil y métanlos todos debajo de una carpa.
Perdónenme pero yo no tuve ningún viaje. Sus raves apestan. Aunque confieso que bailé un poco, sólo un poco, después fui a la tienda de campaña a recostarme un poco. Las fotos ahí están.

Hundirá su cara en tu pecho

Dreams in the hell. | Hundirá su cara en tu pecho @Gizehwilde

Hundirá su cara en tu pecho, & se reconfortara canturreando hasta bien entrada la noche canciones rancheras & sentimentalismos de libros antiquísimos, quizá también uno que otro soneto shakesperiano.
Al tacto ella te reconocerá & sonreirá indulgentemente, caerá al suelo de embriaguez, con las pestañas pegadas a las mejillas. Será momento de aprovechar que a la linda muchachita nunca le gusto usar ropa interior. Curiosearas debajo de su minifalda, alzarás con sutileza tus manos, esperando a introducirlas. Lentamente, acariciaras su entrepierna, besarás sus suaves & bellísimos labios, del color de las fresas.
Querrás de una vez poseerla entre tus garras indefensa, importándote poco que sea un acto unitario & no de dos, donde egoístamente el único beneficiado serás tu.
Zarandearas con rudeza sus largos & castaños cabellos. La despojarás de la blusa con patética prontitud, asombrado te echarás hacia atrás al descubrir tan bellos & expectantes pechos.
Verificarás si sigue inconsciente, al comprobarlo, solo te faltará hacer lo último.
Te arrancaras él pantalón & situarás tu esbelto & flacucho cuerpo sobre de ella, te arrojarás hacia atrás confiado, comenzando, la danza de caderas.
Al instante un escalofrío recorrerá tu espina dorsal, la chica no solo traía calzones, si no que portaba una ratonera de miembros masculinos.
Su sabia madre, al ver como era de ligereza con la cerveza, le recomendó ponérselos.
Tu virilidad quedará atrapada hasta la mañana siguiente cuando ella despierte, & descubra que tu, el tímido & flemático traga libros solo quería lucrar con el hecho de que ella nunca pudo controlar, su manera de tomar.

Mary & Max (2009)

Film lovers are sick people | Mary & Max (2009) @Sillyrodent

Esta es, a mi parecer una de las mejores animaciones que he visto en el 2009 en stop motion, ganadora de 4 premios (Ottawa International Animation Festival, Australian Directors Guild, Berlin International Film Festival, Ottawa International Animation Festival ) Me parece una animación bastante buena de personajes extraños y expresivos y una historia sensible, un tanto cómica e inquietante.
Sinopsis:
Mary y Max una película de Adam Elliot nos cuenta la historia de Mary una niña de 8 años de Melbourne Australia quien en su afán por saber de donde provenían los bebes en América decide mandar una carta a una dirección desconocida en New York.
El destinatario resulta ser Max Horovits un hombre adulto y obeso que padece el Síndrome de Asperger por lo que se aísla de las personas ya que las encuentra muy complicadas.
Con el tiempo entablan una amistad por correspondencia ya que comparten muchas cosas que tienen en común a pesar de la diferencia de edad como su gusto por el chocolate, un programa de televisión y principalmente en que no tienen amigos y necesitan alguien en quien
confiar.

FICHA TÉCNICA (dale click a la imágen y te llevará a ver la película)
TITULO: Mary and Max
AÑO: 2009
DURACIÓN: 88 min.
PAÍS: Australia
DIRECTOR: Adam Elliot
GUIÓN: Adam Elliot
MÚSICA: Dale Cornelius
REPARTO (voces originales): Toni Collette, Philip Seymour Hoffman, Eric Bana
GÉNERO: Animación, drama
PRODUCTORA: Melodrama Pictures

El cine independiente tiene monstruos de cuatro ojos

Freezing Accions | El cine independiente tiene monstruos de cuatro ojos @miawmomo

Del cine independiente se habla poco; es un cine sabemos existe pero no es el cine de las grandes audiencias, de las salas abarrotadas, de aquellos nombres en mayúsculas de actores y directores ampliamente reconocidos. Sin embargo el cine independiente existe y persiste abanderado por personas que logran maravillas sin un presupuesto exorbitante de millones de dólares.

En esta ocasión quiero hablarles de una peli que ame por esos motivos: por su carácter de independiente y por que era cuando el auge de la red social myspace estaba a tope. ¿De que película hablo? Four Eyed Monsters, proyecto dirigido por Susan Buice y Arin Crumley un hermoso largometraje (y digo hermoso por aquellas escenas compuestas a la perfección) que no solo trata sobre el clásico boy-meets-girl sino que lo toma como punta de lanza para desarrollar una historia de amor que surgió gracias a que dos desconocidos que intercambiaron comentarios en myspace (Claro que sin dejar de lado que es justo la historia de Susan y Arin lo que le da ademas un toque delicioso de falso documental).
Así que en esta mi primera colaboración en Matineé les recomiendo ampliamente esta película, que se puede conseguir en DVD en la pagina oficial: http://foureyedmonsters.com/ en esa pagina también podrán ver el trailer y el episodio numero uno del podcast que ambos realizaron.
Para todos aquellos que hemos vivido el amor 2.0




Canciones Navideñas

Mots for Freaks | Canciones Navideñas  @whoismelie

El espíritu navideño se ha apoderado de las palabras que dan vueltas en mi cabeza, todo es navideño y comienza a hacer frio de verdad. Al parecer por fin esto parecerá navidad.
Y bueno, que mejor oportunidad para escuchar música que estos días cercanos a navidad cuando tienes tanto frio que no te dan ganas de salir de la cama, así que me di a la tarea de buscar canciones que eleven tu espíritu navideño al siguiente nivel, y encontré algunas muy buenas, y aquí les presento el top 5 de canciones navideñas o versiones de estas muy apetecibles:
. “All i want for Christmas” por nada menos que los Yeah Yeah Yeahs, el solo hecho de que sea una canción navideñas y la dulce voz de Karen O la hacen perfecta para estos días donde los abrazos nunca están de más.
· “Christmas at the Zoo” por The Flaming Lips, que bien no parece una clásica canción navideñas tiene un toque muy particular que la hace una opción muy entretenida mientras decoras el árbol con la familia.
· “Christmas (Baby Please Come Home)” por Death Cab For Cutie, es una tranquila versión de la clásica canción navideña, pero con el toque especial de esta banda de Washington.
· “I Wish it was Christmas Today” por el gran Julian Casablancas, conocido por ser la voz de The Strokes. Esta canción fue muy esperada desde que se anunció, puesto que la combinación de Julian con navidad resulta muy prometedora.
· “ Christmas Time” por The Smashing Pumpkins, esta canción tiene toda la apariencia de una bonita canción navideña para escuchar junto al arbolito encendido y comiendo galletas mientras bebes ponche, o sea, es muy tradicional, pero con la voz de Billy Corgan se hace mucho más apetecible que los villancicos tradicionales.
La lista es para salir un poco de lo común de los villancicos que le encantan a las demás personas pero que les falta algo para llenarte a ti, y si ya de plano con un poco de buena música navideña no te despierta el amor por estas fechas, pues mejor vete a vivir en la montaña, pero mejor solo súbele un poco más al volumen.


Karen O. / Wild Thing

Musique Coquine | Karen O. / Wild Thing. @mozt

En este 2009 Karen O. and the kids se encargaron de todo el soundtrack de una película que en México se estranara hasta el 10 de Enero del 2010, nada más y nada menos que de 'Where the wild things are', es una adaptación de un libro para niños que fue publicado en 1963 por Maurice Sendak, y que ahora es traído a la pantalla grande por Spike Jonze.
Karen Lee Orzolek:
Esta chica tan peculiar nace en Korea del Sur y posteriormente se va a vivir a los Estados Unidos de América, estudió artes en la Universidad de Nueva York, y no hace falta decir que siempre anda vestida a "su moda" con mucho vintage y a la old school.
Como todos bien sabemos es vocalista de una muy importante banda a nivel internacional actualmente 'Yeah Yeah Yeahs' y que en este mismo año lanzaron su último disco 'It's Blitz!', el cual a muchos decepciono y a otros gustó, pero en lo personal creo que sólamente trataron de buscar otro sonido como toda buena banda que quiere progresar (aunque me declaro fan de 'Fever to tell').
Muchos ya estamos esperando a que vengan a México, ya que sus fechas ya han sido anunciadas y era de esperarse que visitaran las tres ciudades más pobladas y las que siempre frecuentan los grupos de talla internacional:
23/ENERO/2010 - Arena Monterrey/MTY
25/ENERO/2010 - Teatro Diana/GDL
27/ENERO/2010 - Palacio de los Deportes/D.F.


Y aquí les dejo el link para ver la película 'Where the wild things are'
Tracklist 'Where the wild things are' :
1. Igloo
2. All is love
3. Capsize
4. Whorried Shoes
5. Rumpus
6. Rumpus Reprise
7. Hidaway
8. Cliffs
9. Animal
10. Lost Fur
11. Heads Up
12. Buildign al is love
13. Food is still hot
14. Sailing home
La imagen de la derecha, dandole click te llevará a un sitio donde puedes bajarte todo el soundtrack.

Elefante de Gus Van Sant

Technicolor! | Elefante de Gus Van Sant @yonki_

Hoy me levanté con ganas de apoyar la pena de muerte. Con ganas de soltar balazos y pisotones. Luego, aburrido de mis planes, puse la peli de la que hablo a continuación:
Una de las virtudes que aprecio en cualquier arte es su capacidad de mostrarnos pedazos del mundo en que vivimos, trozos que quizás no veríamos sin esa ayuda externa. En “Elefante” se relata un único suceso (uno muy dramático y sangriento que no puedo contar sin echarles a perder la cinta). Pero lo importante es que, a través del montaje fílmico, Gus Van Sant no muestra sólo dicho suceso, sino todo aquello que lo desencadena.
Son todos adolescentes, todos con problemas que nadie ve, con vidas que sólo entre ellos procuran. Y luego llega alguien y, con el mayor cuidado y dedicación, busca matarlos a todos.
Es una historia muy impactante y triste (como esas que abundan en los noticieros, o en los chismes de los barrios peligrosos). Pero la clave es que ésta tiene la ventaja de ser ficción y de dejarnos aprender de ella.
Se aprende a mirar desde todos los ángulos, a entender a todas las personas. Como la cámara del director que va de un joven homosexual a una chica bulímica, y luego al guapo y popular, y luego a la fea inteligentísima. Pero no crean que hay tópicos ni estereotipos: No es una película de esas que Hollywood hace con los ojos cerrados… es pura carne servida bien cruda.
Hasta me quitó esas ganas de salir con cuchillo a la calle. Hoy quizás escuche mejor a los demás, a ver si entiendo por qué son así.

El agua es...¿de quien la paga?

They Say | El agua es...¿de quien la paga?. ESCRITO POR JOSEPH CASTLE


Allo como estan mis estimado lectores, pues como pueden ver este es mi primer aporte a MATINÉE AS HELL y pues como lo comentan ellos en el Blog-Portal es una forma de expresion cultural donde se aportan semanalmente ideas de bloggers asi como de personas que tienen algo en común... expresar lo que sienten y pues creo que en eso entro yo, y pues para no hacer el cuento largo a qui les hago llegar mi primer post titulado EL AGUA ES... DE QUIEN LA PAGA???.
Como sabemos todos el agua es esencial ya que sin ella nuestra vida seria un Caos literalmente... pienza en algo que no puedas hacer sin el vital liquido... imposible no??? desde el aseo personal hasta actividades laborales.Pero creo que todos nosotros no la hemos sabido valorar, pensamos que esta va a estar por siempre y que nunca se va agotar, que siempre la vamos a tener con solo abrir una llave ¡pero esa es una gran mentira!; el mundo ha hecho un uso excesivo de la misma durante el último siglo sobre-explotando los mantos acuiferos a tal grado que se ha hecho lo imposible por obtener una gota de este presiado liquido.
Pensabamos tambien que iba a hacer imposible una crisis por el desabasto del agua, que núnca veriamos esto, ¡pero que creen! ya tenemos una Crisis, hace unos meses una de las ciudades mas grandes del mundo (sino que la mas grande) sufrió la crisis del agua mas importante en su historia (me refiero a la Ciudad de México) la cuál tuvo que limitar en un 50% y hasta en un 100% varios fines de semana el subministro del agua a los habitantes del Valle de México por el desabasto que existia y sigue existiento en el Sistema Cutzamala (el sistema de captación y trasnporte de agua por medio de presas y lagunas mas grande del pais para transportar agua al Valle de México).
Hasta el momento nosotros como sociedad no hemos tenido una cultura de ahorro y no se diga de reciclaje del agua (si a si es de reciclaje), que se hace... con la manguera lavas las calles, el auto, en cada descarga del inodoro, con cada descarga desperdicias de 16 a 20 litros (has cuenta de cuantas veces van al baño en tu casa) sin contar los litros de agua que se gastan cuando te bañas (un promedio de 15 a 30 min en un baño por persona).
¿Cuanto pagas de Agua? estoy 100% seguro que el 85% de las personas que leerán esto no lo saben o nunca la han pagado por que??? por que saben que nunca les van a cortar el subministro, saben que este vital liquido lo tienen al alcance de una llave; ¿cuanto pagas por un garrafón de agua ElctroPura, AGA, o de las que te distribuyen? la mas barata oscila entre los 12 y 15 pesos y la mas cara 35 pesos no parece mucho verdad???, ahora has cuentas "obvio si sabes hacerlas" (unos simples cálculos) 35 pesos x 20 litros... en una casa normal se gasta 1200 litros diarios... si se hace una simple regla de 3 ($35 pesos x 1200 lts entre 20 lts) una familia común y corriente vendria pagando $2100 diarios por el uso del submistro, ¿ahora cuanto pagas bimestralmente? (entre 150 y 350 pesos) y aún a si ¿no lo pagas?.
¿Qué se puede haer? pues yo e pensado mucho y he llegado a la conclusion que la parte mas importante es uno mismo, tener conciencia del ahorro del agua (desde no tirar basusa a las calles por que estas terminan en los mantos freaticos, reciclar el PET, No tirar aceite a las cañerias {1 gota de aceite contamina 1000 litros de agua} ponla en botellas de plastico bien cerradas y a la basura para su tratamiento, etc).
Tambien debemos explotar el conocimiento de la tecnología y la ingenieria que existe en las universidades (publicas o privadas) para crear nuevas fuentes y/o mejoras de las formas de captación del liquido para evitar esta eminente extinción del agua, hay que hacer conciencia "YA" de la situacion crítica en la que estamos inmersos;esto ya no es cosa nada mas del Gobierno si no de todos como sociedad.
En mi muy particular punto de vista estoy a favor de multas fuertes y suspencion del agua a las personas que no paguen o tengan adeudos, obvio tambien esto depende del sumbministro por que si van a multar a una familia por que no ha pagado el agua la cual no le ha llegado desde hace 2 años es estupido, hay que ahcer algo y ya.
Si no se hace algo yá, el futuro (que es hoy) de nosotros va a hacer incierto... "Just Thing It" y como dijera una marca de tenis "Just Do It".
Les mando muchos saludos epero que opinen del post para saber si les agrada o si no, si tienen alguna idea y pues como poder llevarla a la practica.

miércoles, 6 de enero de 2010

Reciclaje de PET

Área Verde | Reciclaje de PET @thedarkladymx
 

El plástico que da forma a los envases de refrescos y de aguas purificadas posee un amplio potencial de reciclaje que, hasta la fecha, no ha sido aprovechado ampliamente. Las leyes recién elaboradas para desechos municipales, así como un par de iniciativas de las empresas refresqueras, podrían finalmente ser los detonadores que necesita esta promisoria industria.

Cada año la fabricación de diversos envases plásticos para refrescos y aguas purificadas se incrementa en 50,000 ton. Este dato, que regocija a los productores de la materia prima, el tereftalato de polietileno (mejor conocido como PET, por sus siglas en inglés), tiene su lado oscuro: los desechos.

De un total cercano a las 500,000 ton anuales de botellas usadas, más de 80% va a parar en su mayor parte a basureros municipales y rellenos sanitarios, aunque también se les encuentra en calles, terrenos suburbanos, cauces de ríos, playas y los más apartados espacios campestres, desde las cumbres nevadas hasta las profundas cavernas.

Ello parece inevitable, pues estamos hablando de una montaña de basura plástica que cada año conforma entre 8,000 y 12,000 millones de recipientes desechados. Su actual disposición no sólo representa un problema ecológico, sino también un dramático desperdicio de un material con gran potencial de reuso.




Por fortuna, acontecimientos recientes auguran un cambio radical en este escenario. Por un lado, están en proceso de aprobación la ley federal y la ley del DF sobre residuos sólidos municipales.
En principio, ambas legislaciones establecerán nuevas reglas para el manejo de la basura y cubrirán los vacíos normativos que generaban incertidumbre entre los inversionistas interesados en el reciclaje de plásticos.

Dale click a la imagen.

Happy Love Bunny Bear

Cadaver Exquisus | Happy Love Bunny Bear @yolizyorke
 

Tara Mcpherson joven artista que con sus ilustraciones nos lleva de paseo por el manga japonés hasta el art noveau del siglo XIX y neo pop, sus figuras femeninas, agresivas, siniestras, fuertes, dominadas, dominadoras, mezcladas con personajes de carácter tierno e inocente nos hablan sobre las relaciones personales de la misma artista y de las personas que la rodean.

Estas mismas figuras de semblanza dura y con un cierto aire de rudeza son contrastadas asombrosamente con tonos rosas pasteles y azules turquesas lo que les da un toque mucho mas femenino mas no por eso débil o ingenuo. Ha trabajado para artistas como Beck y Modest Mouse.

No solo se limita a ilustrar para carteles, comics y formatos bidimensionales; como buena empresaria, ha incursionado también en la industria de los ya famosos juguetes de vinil, ropa, y accesorios para gadgets. Si ya te emocionaste y quieres ver mucho más sobre esta talentosa creadora no te puedes perder su exposición de carteles en la Galería Gurú (Colima # 143, Colonia Roma).

Gurú Galería

Niña Rock and Roll Band

Columna Vertebral de Daniel Osvaldo | Niña Rock and Roll Band @daniel_osvaldo

Niña es una banda regiomontana formada desde 1996 pero fue hasta 2003 cuando sacó a la venta (local) su primer LP R.O.C.K. Llevan en su currículum presentaciones en festivales nacionales importantes como el Vive Latino 2009, el Rockarga y el Hellow Fest 2009. A mi me ha tocado verlos en vivo dos veces, una en mi natal Saltillo y otra en el Hellow Fest, donde tocaron junto con el nuevo encargado de los synts.
Su sonido lo catalogan muchos como uno de los más bonitos y originales que han nacido en México. Consiste en guitarrazos, voces suaves, teclados armónicos y batería rítmica. Actualmente residen en Monterrey y pertenecen a la disquera Happy Fi quienes también cuenta con grupos como Quiero Club, She is a Tease, y otras bandas importantes del país.

De las noticias mas recientes de Niña es la distribución vía web la versión remasterizada de su primer LP llamado R.O.C.K. Cuenta con 17 canciones que definen perfectamente el sonido de los Niña Rock and Roll band. Sólo unos cuantos fans vía twitter pudieron obtener el código para descargarlo, entre ellos yo. En esta descarga limitada para los fans incluye una canción inédita llamada Cindy que se ha convertido en mi canción favorita de niña desde la primera vez que la escuché.

El video más reciente que han publicado en YouTube es una grabación en vivo de Atari (todo mi mundo a color). Su sitio web es www.todomimundoacolor.com y ahí encontrarán los demás links para sus redes sociales. Disfruten lo bien hecho en México.

Vislumbre a mi profundo pesar.

Dreams in the hell. | Vislumbre a mi profundo pesar. @Gizehwilde

Vislumbre a mi profundo pesar, como aquellos ojos inmensos e infinitos perdieron luz, en cuanto la bala franqueó su sien.

La sangre escurría como lamiéndole la mitad de la cara.

Desfachatadamente me acerqué, atraído por el rojo carmesí, asombrado de que aún en calma & sin expresión, sus facciones siguieran siendo las de un ángel inmaculado.

Le acaricié los labios con la yema del dedo índice.

La mirada seguía abierta, atenta, cómo si todavía el alma no entendiera que ya estaba muerta.

Pero, no duro mucho.

Lento, aquel cuerpo dejó de ser la persona, & comenzó a ser la historia.

Sus manos amarillentas & entumidas por el cigarrillo, seguían como aferradas en pos de un objeto inexistente, tal vez abrazándose ahora a la luz.

Aunque nadie se podría jactar de conocerla mejor que yo, & conociéndola, sabía que a donde se dirigiera, lo mas probable era que no fuera un buen lugar.

Caminé con pereza hacia el pequeño mini bar de su hogar, & me serví un trago.

Me calcé los zapatos, aún en pugna de haber desnucado a un espécimen tan hermoso. Malvado, sí.

Pero aún así hermoso.

Camino a casa pensé en la debilidad del humano.

No nos deja pensar, en cuanto vemos un par de tetas bien formadas, aunque he de declarar que en ella había algo más.

Rodeada a donde fuera de un aura irreal.

No se bien si sería la longitud de sus labios, o el contorno de sus piernas, la manera rítmica en que movía las manos al hablar ó el volumen suave & ronco de su voz.

Pero había algo.

Qué bueno que la mate, así ya no me podrá tentar, con su lógica & su repudio por la sociedad.

Destruye.

Diciembre

Mots for Freaks | Diciembre@whoismelie
 
Es diciembre, “¿y eso en que me beneficia?” se preguntaran al leer esto, y pues, es mi deber, o mejor dicho, tengo ganas de mencionar las ventajas que el último mes del año nos puede ofrecer a los sexys jóvenes como nosotros.

La primera, para mi más importante, es que la escuela nos da vacaciones, lo que se traduce en mucho más tiempo libre para perderlo con los amigos o con esa persona que hace que el corazón se quiera salir, y menos tiempo con esos señores amargados que te dicen “tu tarea es para mañana, ya la hiciste?” y no, no me refiero a los padres, ellos no saben para cuando son las tareas… en fin, vacaciones = menos tiempo escolar.

La segunda tiene mucho que ver con la primera, es el tiempo libre que nos ofrece diciembre. Si vemos la situación de esta forma: tenemos más vacaciones que muchas personas en la ciudad, por lo tanto, ¡tenemos la ciudad para nosotros! Cada vez que estamos más cerca de los días festivos hay menos gente en la ciudad, por eso podemos hacer muchas cosas, como pasear y fotografiar lugares que llenos de gente se ven horribles pero que vacios son maravillosos. Otra ventaja de menos gente es que puedes caminar “tranquilamente” por las calles y divagar, cosa que no harías con mucha gente viéndote o empujándote.

La tercera es la otra opción de la segunda, es consecuencia de tiempo libre. Si no te puedes zafar y la familia quiere ir a visitar a la tía segunda de tu abuela en un lugar completamente desconocido y olvidado por internet, ¡pues disfruta el viaje! Aprovecha que no puedes estar pegado a la pantalla brillante y toma tu cámara y un mapa del lugar a donde vayas. Come en demasía cosas que en tu ciudad no hay, o sólo convive con tu familia, algo genial podría resultar.

La cuarta son muchas, son las posadas. Si bien pueden ser llamadas “posadas” esas fiestas a dónde vas a embriagarte y bailar, yo prefiero llamar posadas a esas fiestas dónde vas a cantar alrededor de una casa con velas en las manos y terminas golpeando una piñata en forma de estrella o bebiendo ponche hecho por tu abuela, eso puede resultar mucho más gratificante, al fin y al cabo en diciembre la familia tiende a estar más unida, ¿no? Como otros beneficios tenemos los intercambios de temporada, las celebraciones de navidad y año nuevo, aunque como todos tienen sus lados malos y feos, pero el chiste de estas palabras que estoy escribiendo es que aprovechen todo lo que diciembre nos puede ofrecer a parte de las celebraciones y cenas con la familia, que de por si son agradables.