sábado, 16 de enero de 2010

Festivales de Cine 1ª parte: FICG25

Freezing Accions | Festivales de Cine 1ª parte: FICG25 @miawmomo

Este año no solo dará que hablar con las buenas cintas que vienen; sino también por los festivales de cine que se llevaran acabo. Uno de ellos es el Festival Internacional de Cine de Guadalajara que celebrara su edición 25 contando con Francia como país invitado (el festival se llevara a cabo del 12 al 20 de marzo). Pero para adentrarnos mas en el tema y para aquellos que no saben de lo que trata un festival de cine y sobretodo: que podemos encontrar en el FICG25 lo explicare en las siguientes lineas.
Un festival de cine tiene varios propósitos: la competencia entre diferentes cintas para ganar las categorías en las que fueron inscritas; por ejemplo “mejor largometraje iberoamericano” así como presentar películas al público, medios, etc. (antes de su lanzamiento comercial) hablar de su distribución en otros países; en otras palabras: se busca una salida a esos largometrajes y cortometrajes para un público masivo. Aunque ademas de esas actividades que en si pertenecen a la industria cinematográfica en el FICG podemos encontrar actividades muy interesantes sobretodo para estudiantes de cine:


VI Encuentro con Creadores: Conferencias de realizadores de cine, cortometraje, documental, de diversos países tocando problemáticas en cuanto a la financiación, realización y distribución así como compartir experiencias con estudiantes de cine. (Estas conferencias son abiertas a todo público)
Talent Campus: clases magistrales, mesas de discusión, talleres, proyección de películas alternativas, citas con los expertos, visitas al mercado de cine iberoamericano y reseñas cinematográficas—para estudiantes avanzados y profesionales en formación de México, Centroamérica y el Caribe.
Docu Lab: instrucción e intercambio creativo del quehacer audiovisual entre los experimentados de la cinematografía internacional y profesionales principiantes o alumnos en formación avanzada del lenguaje audiovisual de Iberoamérica, orientado a todos los rubros de la realización, producción y distribución.
Así como Escribiendo con Luz (clases impartidas por grandes fotógrafos del cine mexicano) entre otras actividades aunque para muchas de ellas las inscripciones han finalizado.
Creo que es todo en esta primera parte, en otras ediciones retomare el tema, añadiendo mas actividades pero ahora desde el punto de vista del espectador y también hablare de otros festivales (FICCO 7)
Mas información en la pagina oficial del festival: http://www.ficg.mx/es/

No hay comentarios:

Publicar un comentario