Área Verde | Furoshiki, envoltura de regalos ecológica @thedarkladymx

Para los japoneses es terrible deshacerse de un producto que no ha sido aprovechado al máximo como ocurre generalmente con los envoltorios, a diferencia de las reutilizables, resistentes, lavables y versátiles telas de Furoshiki.
Las telas de Furoshiki vienen con hermosos diseños y pueden ser de diferente material y tamaño, de acuerdo a las dimensiones del objeto que quieras envolver con ellas.
Sin importar la forma o el tamaño, casi cualquier objeto puede ser envuelto con unos sabios dobleces y nudos, y nada más.
Esta forma de envolver es tan popular en Japón que incluso las personas salen a la calle con sus telas de Furoshiki en reemplazo de bolsos, carteras y las contaminantes bolsas de supermercado.
Kimono en Llamas. @thedarkladymx
1. Llórale Guey

2. Cabeza de Limón
3. Joven
4. Let´s Eat Carrots
5. Pendiador Normal
6. Chimpancé (carta a Darwin)
7. Oso Carpintero
8. ¡Ay, Me Metí a un Tunel que no Entiendo!
9. Speedy Gon Teto
10.Liberen a la Libélula
11.Don Gregorio Almendras
12.Astronauta Epílogo
13.3Tépetl
14.Vaqueros (con Natalia Lafourcade)
15.When-Wow
16.Let’s Eat Carrots Remix (remezclada por Emmanuel del Real)
Después de más de 15 años de carrera para Liquits, éste será el primero en el que gocen las bondades de ser parte de un sello independiente como Terrícolas Imbéciles.
Con sus 3 discos anteriores (Karaoke, Jardín y Perfume Pantera) fueron llevados de una manera muy tradicional de la mano de sus antiguas casas disqueras, pero ahora, después de muchos años de rechazo, crítica y encasillamiento, el grupo ha logrado, como lo consideramos hasta hoy, su mejor trabajo de estudio.
KIMONO EN LLAMAS es la definición del antidisco. Y es que este álbum no sólo se compone de canciones, sino que trae consigo temas que antes fueron descartados para ser parte de sus discos anteriores, o que simplemente se quedaron en el olvido pero bien guardados dentro de su fonoteca privada.
El sonido de este disco es sin duda de lo más ecléctico que existe actualmente dentro del mundo de la música en español, pero que a su vez trae consigo un gancho sonoro que hace casi imposible que cualquier escucha lo pase por alto.
El disco fue co-producido por Emmanuel del Real (Café Tacuba) y los 3 integrantes de Liquits, y contiene algunas colaboraciones que no se deben pasar por alto, como en “Don Gregorio Almendras”, que cuenta con la participación del actor y cómico Loco Valdés, así como en la canción “Vaqueros” en donde podemos encontrar la voz de la cantante mexicana Natalia Lafourcade; Dentro del preámbulo del disco, Armando Vega-Gil el reconocido escritor, nos da la bienvenida de una forma característica solo de él.
Vale a pena comprar el disco, contiene unos lentes 3D, y el sensacional arte que lo acompaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario