Entrevista con Vicente Gayo | Rock in 8-bit's @vicentegayo

MATINÉE: ¿Cómo fue el trayecto hasta aquí? Me refiero como fue dejar 'Meet your febles' que eran ya como 5 años o 6 y ahora empezar con Vicente gayo.
Alan: Más bien no fue como dejarlo, más bien fue como la inversión para todo esto, fue como después de 6 años de estar tocando un montón que aprendimos muchas cosas, desde aprender a grabar hasta que se nos quitara el miedo al escenario, como que pasamos un montón de cosas, de estar en tocadas que eran nada así en lugares de este tamaño (referencia al lugar donde estábamos) y con tres personas a veces, pero conocimos como un montón de gente y muchas bandas amigas y de todos aprendimos, fueron un montón de experiencias.
Josué: Sí, más bien llegamos a esto porque fue como una madurez, terminar el otro proyecto porque creíamos que podíamos llegar a algo más y ya había terminado como esa etapa.
M: De MYF a VG cambiaron un integrante y es cuando llegan los soniditos de juguetes con Javier.
A: aja, era el vocalista, pero solamente salió de meet.
J: Javier ya estaba, somos las mismas personas.

M: Me han dicho que en el escenario son muy explosivos y en persona bastante tranquilos ¿qué pasa antes de subir a uno?
J: Lo que pasa es que cuando subes te llega la adrenalina, no es algo actuado, sino que solamente nos sale de dentro, no es lo mismo estar tocando o ensayando así tranquilo, que llegar al escenario, que esté la gente, te emocionas más, y de repente no te das cuenta de lo que haces, te mueves demasiado.
A: Y es como siempre lo hemos visto: si vas a ver una banda, si a nosotros nos gusta lo que hacemos simplemente tocamos y damos todo lo que tenemos, es lo que nos gusta hacer, hay que hacerlo bien.
M: Sobre el arte del disco ¿a quien se le ocurre la idea del origami?
A: Fue como del diseñador y de nosotros, una idea de él y una de nosotros.
J: Fue creciendo poco a poco todo y así llegamos a esto, porque el diseñador había hecho otra idea, que estaba muy padre, pero no era como nosotros, y entonces tuvo que hacer por segunda vez esto y llegamos a algo más simple.
M: ¿Cómo fue el proceso del vídeo? ¿ Quién les ayudó?
J: Se desarrolló hace como 10 meses, nos ayudo Arturo Zuñiga, también es una persona que estuvimos conociendo durante el trayecto, como decimos hay gente que se va interesando en lo que vamos haciendo y nos apoya, él se dedica a hacer vídeos para varias bandas y le interesó nuestra música, le gustó esa canción exactamente y tuvo varias ideas, llegó y nos planteó todo y empezamos a desarrollar.
A: En ese vídeo nosotros le dijimos "elige la canción que a ti más te guste", curiosamente eligió G-A-Y-O , que nosotros habíamos pensado como segundo sencillo del disco.
M: ¿Les han llegado otras propuestas para hacer más vídeos?
J: Pues escuchan las canciones y sí les interesa, pero como apenas acaba de salir el segundo sencillo, vamos viendo planes sobre otros vídeos.
M: ¿Y ya están pensando en empezar con un segundo álbum o piensan darse un descanso?
J: De hecho sí estamos viendo más ideas, pero como que de eso nunca acabas, siempre terminas un disco y sigues haciendo música y música y tenerla ahí guardada.
A: Nosotros como que hemos hecho eso, no quisimos como que inventar nada nuevo ahora, porque dijimos ¿para qué? ¿para qué hace algo que igual y va a sonar muy similar a lo que ya hiciste?, entonces hay como que despabilarnos, como tener ideas nuevas y va a llegar ahora en este año o en un mes que diga "ya estamos listos", o cuando sintamos que ya lo estamos porque no está mal hacer otro disco, que esperamos sea para el otro año, que tenga la misma onda pero más fresco, que se vea más avance y madurez.
M: ¿Tiene algún proyecto o evento pensado para el 2010?
J: Vamos a tocar en el SXSW, hay varias bandas de varios países y puedes contactar muchas personas que están en lo mismo.
A: A parte las bandas tocan en distintos bares en el centro de Austin Texas, por ejemplo está "x" banda tocando a las 8 de la noche y a las 7 a lado está tocando "hello Seahorse¡", y está padre porque hay bandas de Inglaterra o España, de todos lados, y puedes ver de todo y más cerca, no como en otros festivales que lo ves todo de lejos, y a nosotros eso nos gusta y en cambio de lejos como que no sientes esa transmisión público-banda. Entonces estamos muy en contra de eso, preferimos que se sienta la música, estar más de cerca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario