sábado, 23 de enero de 2010

and the ladies?

Weirdoworld | and the ladies? @awackycreature

Ahora les traigo a este fotógrafo que se describe a si mismo en tres palabras mágicas: mujeres, moda y música. Napoleón Habéica
Mujeres con poca ropa y en extrañas posiciones es lo que lo ha llevado a la "maispeizfama" y es que no sólo hay caras bonitas sino expresiones elocuentes y porqué no? un toque de erotismo. En una sola idea: Poca ropa, chicas bellas. Su estilo es claro y simple lo que importa es la chica y su cuerpo con o sin alguna prenda.
Obviamente no cae en lo vulgar o pornográfico (lástima chicos) pero de un seguidor nato de los Horrors, un obsesivo por rostros bellos y un amante de las fiesta y buena música es de esperarse algo positivo. Amante de las corbatas de moño y de las épocas antiguas tiene en mente un mundo suspicaz. Actualmente tiene su .com, pero aún sigue en construcción. De todas formas pueden estar al pendiente.
Napoleón Habéica






Welcome Nerd!

Nerd with mustache at the Pub | Welcome Nerd! @whoismelie @mozt

¿Alguna vez has sentido que tu nerd interior esta deseoso de salir pero el miedo que tienes de no verte cool te impide dejarlo salir a jugar? Pues aquí te presentamos la solución a tu problema de nerdismo: ¡Nerd with mustache at the Pub!


La nueva sección de Matinée-zine que te dará consejos y secret tips para ser el nerd mas groove de la escuela, el laboratorio o de la biblioteca ya de perdida, porque ser un nerd nunca fue tan sexy.
Lo primero que te recomendaremos en esta sección, es algo llamado: LEGO-USB (o eso creemos), en lo personal a mí me llamó mucho la atención ya que nunca me pasó por la mente algo así.


Y este último es una almohada que viene siendo como el complemento que cualquier chico nerd en onda debería tener, yo la compraría.


NOTA: todo esto puede ser más imaginación que realidad.

¿Qué pasaría si no exitiera el universo?

Musique Coquine | ¿Qué pasaría si no exitiera el universo? @mozt

Desde siempre he tenido mucha curiosidad por todo lo que nos rodea, más que nada con los pensamientos creacionistas sobre el universo y cuestiones existenciales, y la última de esas preguntas que me invadió fue más o menos esta: -"¿Por qué surge el universo? --> ¿Por qué habría de haber un universo? --> ¿Y si este universo no se hubiera formado, no habría nada? --> ¿Puede no existir nada? --> ¿De no haber nada a haber vida y/o universo que falló?" - Todo eso invadió mi mente, más a parte me puse a pensar en algunas situaciones: saben que el universo se expande ¿no?, pues llegará un punto en que se alejen tan rápido las galaxias que ya no se podrán ver astros en el cielo, sería un tapíz totalmente negro y ese en el caso que siguieramos vivos y llegaramos a habitar en otro sistema solar, ya que nuestro sol no vivirá tanto para entonces, e imaginando que llegarámos a otro sistema solar nunca podremos escapar de un final inminente, la verdad todo esto se me olvida por la mañana, pero a lo que voy es que simplemente no me gusta pensar que estamos en este universo para nada. Y todo esto sólo es para mencionar que el siguiente grupo y su nuevo álbum me ayuda mucho a pensar más relajadamente y apreciar las pequeñas cosas que tiene la vida ya sea con razón o sin razón de serla.
Black Moth Super Rainbow:
Empiezan su trayecto en el inicio del 2000, originarios de Pensilvania, USA. Sus integrantes son: the seven fields of aphelion, d.kyler, father hummingbird, tobacco y ryan graveface.
Su último disco se titúla: 'The Autumn Kaleidoscope Got Changed'' y aunque es practicamente ambiental, considero que es muy bueno, porque lo pasas casi sin notarlo y me refiero a notarlo de la manera fea de que ya te aburrió o se te hizo tedioso, con su genero rock/pop alternativo ya conocido pero más suavizado, con una onda medio psicoledica.


Este vídeo creo fue hecho por uno de los integrantes:



La imagen de la derecha, dandole click te llevará a un sitio donde puedes bajarte todo el disco.

Caricaturas que se comen tu cerebro… Esta noche en mundo Enfermo… y ¿Triste?

Mots for Freaks | Caricaturas que se comen tu cerebro… Esta noche en mundo Enfermo… y ¿Triste?@whoismelie

Un mundo complejo es el de las caricaturas, es un mundo colorido para niños que creen en hadas y princesas… espera, si ese es el mundo caricaturesco, ¿entonces que he estado viendo todo el fin de semana? Caricaturas, animación, pero no tan infantil, claro.
Esta animación sobre la que quiero hablar es igual de colorida que la que veíamos cuando niños, sólo cambió el humor feliz por un humor tan ácido que puede deshacer tus ojos si la miras mucho tiempo. Eso o matarte de risa, lo que ocurra primero.
Tenemos un mundo caricaturesco donde podemos ver a lindos personajes con laguna caracteristica que no veriamos en caricaturas comunes, ya sea con un toque de locura, o un personaje que se queda sin un riñon.
Como buen ejemplo tenemos al ya famoso en youtube Charlie the Unicorn, un unicornio gris que tiene una percepción muy realista del mundo que es siempre molestado por esos dos unicornios de colores pastel que ven el mundo de una forma fantástica. Lo que hace especial a esta animación es la mezcla de bizarrees, temas adultos, divagaciones y colores brillantes.
Por otro lado, tenemos a un clásico con el que varios crecimos, con esa chica de lentes inadaptada y su mejor amiga artista, si, me refiero a Daria. Esa fue una producción animada, y si no me equivoco, es la producción animada más interesante de Mtv. Daria es especial por varias cosas, como por ejemplo que nos muestra la vida desde el punto de vista de una de las impopulares, no el típico mundo color de rosa al que se esta acostumbrado.
Como otro ejemplo tenemos a Detective Mittens: The Crime Solving Cat, que con un solo video es un claro ejemplo de la bizarrees andando, en cuatro patas. Este detective es un gato que ensucia las escenas del crimen y enloquece cuando su comida no es como el desea.
En fin, podemos notar que hay animación para todos los gustos, ya sea que quieras reir con tu sobrino de 5 años o a solas con tu computador.
Aquí les dejo el Video de Charlie the Unicorn, ¡disfrútenlo!



Convocatoria abierta para ser jurado mezcal en el FICG25.

Freezing Accions | Convocatoria abierta para ser jurado mezcal en el FICG25. @miawmomo

En la anterior edición de MATINÉE AS HELL hable un poco del Festival Internacional de Cine de Guadalajara y algunas de las actividades que puedes realizar durante el festival. Ahora hablare de una convocatoria muy interesante que abrió hace algunos días y la cual vence hasta el 27 de Enero: La oportunidad de ser jurado mezcal.
Como jurado podrás ver sin costo todas las cintas en competencia en la categoría de “Largometraje mexicano de Ficción” y decidir entre otros participantes del jurado que cinta merece el premio del jurado mezcal que consiste en $50,000.00 ademas de asistir a algunas fiestas del festival y vivir la experiencia mas allá de ser solo un espectador.
¿Que necesitas para participar?
-Enviar una critica de la película: Luz Silenciosa de Carlos Reygadas antes del 27 de enero al correo: juradomezcal@ficg.mx
-Ser mexican@, tener de 18 a 25 años.
Les recomiendo participar sobretodo si les gusta la critica cinematográfica.
Mas información en la pagina oficial del festival: http://www.ficg.mx/es/

Acerca de un chico multifacetico

Cadaver Exquisus | Acerca de un chico multifacetico.@yolizyorke

En esta ocasión les hablare de un joven artista llamado Anthony Goicolea quien se destaca por el excelente uso que le da a las herramientas tecnológicas como el photoshop. Su trabajo se extiende desde el campo de las artes plásticas como el dibujo y la pintura, hasta medios audiovisales, instalación y fotografía.
Sus imágenes se caracterizan por ser el mismo quien aparece en ellas como el protagonista de sus propios sueños o fantasías repetido y conviviendo con el mismo en poses agresivas, infantiles o ridículas.
Este artista toca temas tan diversos como los traumas de la infancia, la iglesia, la adolescencia, el sufrimiento, eventos dolorosos o fuertes.
Sin duda una propuesta muy atractiva para aquellos quienes están interesados en la manipulación digital de imágenes tanto en foto como en video. Aquí les dejo el enlace para su página donde pueden encontrar la mayoría de sus producciones, desde imágenes hasta video y ya si se animan, ahí mismo pueden conseguir algunas de sus libros. Que tengan una excelente semana y nos leemos pronto.

60 Tigres

Abuela Rocanrolera | 60 Tigres @PaulinaMN

Una típica “saturday night” a excepción que ese día iba a haber un excelente toquín en uno de mis lugares favoritos de Monterrey, el Garage. A pesar del horroroso frío, el lugar estaba repleto de gente y era evidente que a todos nos valía un bledo el clima pues en cuanto comenzara la música entraríamos en calor. La música era de esas que definitivamente harían bailar hasta al amigo con dos pies izquierdos.
Y empezó el toquín, era ¡60 Tigres! Una mezcla de ritmos electrolatinos, funk, psychodelic-punk y disco que una vez que comienzan con su primer acorde aseguran que la noche se pondrá sabrosa.
60 Tigres, una banda que inició a mediados del 2006, está ahora conformada por Alejandro “Chivo” Elizondo (Guitarra, Electrónicos, Percusiones, Voces), Roberto “Mr. Racoon” Polo (Bajo, Voces), Saverio Giandusa (Teclado, Violín, Coros), Miguel Polo (Batería, Coros) y Rodrigo Dávila (Guitarra, Sintetizador).
Hasta ahorita han lanzado el lp debut de la banda titulado Los Enmigrantes, lanzado en el 2008. Contiene el yate del amor, el motivo (primer sencillo), el arma secreta. etc. y su segundo ep titulado Garage (mayo del 2009), contiene canciones como: Garage (primer sencillo), Chills and pills, Modelos sin personalidad (segundo sencillo), una palabra, etc.
Además 60 Tigres ha participado en el South By Southwest 2008 y 2009 (Austin, TX), Festival MySpace Latino (Chicago, IL), SPI Music Fest (Isla del Padre, TX), NACOTHEQUE (Houston, TX), Automático (Los Angeles, CA), Hellow Fest (Mty, NL), entre otros.
Ya para terminar les dejo algunas fotos del toquín del sábado y su último video lanzado hace un mes: Modelos sin personalidad!
¡Manda un comment diciendo que quieres ver a 60 en el Vive Latino!
Nota: descarga sus ep’s, solo dale click en el nombre de cada ep

sábado, 16 de enero de 2010

Empecemos el año de la mejor forma posible

Área Verde | Empecemos el año de la mejor forma posible @thedarkladymx

Espero que dentro de sus uvas de este año, le hayan dedicado a una a su bienestar,
me refiero obviamente al medio ambiente.
No esta demás tomar 5 minutos de nuestras 24 horas diarias para separar la basura,
y es que muchas veces todo el trabajo se lo dejamos a otras personas, cuando es
nuestra responsabilidad, si ordenar lo que consumimos.
sabemos que estamos en una situación poco favorable, donde las condiciones
ambientales no son del todo buenas. Solo nos queda algo por hacer... y esto es:
TOMAR CONCIENCIA
Si bien me he dedicado en los últimos años a elaborar proyectos de concientización
ecológica en mi entorno, talles, cursos, etc... creo que aún no es suficiente, se que
se puede, ¿como? uniendo esfuerzos, desde el rincón más alejado, hasta nuestras casas.
El separar la basura nos da un porcentaje muy alto de que en realidad sea aprovechada, y
reciclada, hoy más del 80% de la "basura" que deportamos en los camiones recolectores
van directamente a sitios abandonados, sin control, donde hay tremendos focos de infección.


Ahora les traigo una galería de artículos novedosos, con diversos materiales como latas
de aluminio, papel, hojas de revistas y mucho más...
La creatividad es una disciplina que todos podemos desarrollar.

Una de mis consentidas

Cadaver Exquisus | Una de mis consentidas@yolizyorke

Feliz año nuevo a todos!! Después de unos merecidos días de descanso y flojera, regreso para hablarles de una ilustradora que me encanta: Mel Kadel.
Sus imágenes son simplemente bonitas, sencillas, profundas y tratan el tema femenino con un cierto toque infantil y lúdico. Una de las cosas que tiene como singular esta ilustradora, es la forma en que trabaja, ya que utiliza superficies que ella misma tiñe con café, la bebida, y a partir de las manchas que surgen de este tratamiento, comienza a desarrollar sus dibujos.
Tintas, lápices y manchas se intercalan para dar vida a personajes que se encuentran por lo general en situaciones embrolladas o momentos aparatosos.
Nada mejor para empezar esta semana de unabuena manera que checando su página http://melkadel.com/ para que descubran, así como yo lo hice hace años, un mundo donde las manchas de colores juegan a hacer rondas con niñas y los sentimientos de agobio se entrelazan con imágenes que no puedo dejar de describir como BONITAS.

Sin título

Columna Vertebral de Daniel Osvaldo | Sin título @daniel_osvaldo

Para todos ustedes compañeritos geeks amantes de navegar por la red y twittear cualquier pensamiento que llega a sus cabezas, les mando un saludo y espero que hayan tenido unas fiestas llenadoras pero sin caer en los excesos (NOT).
Bueno, qué demonios, la verdad es que no tengo nada de qué escribir, no he hecho nada en estos últimos días mas que estar echado cobijado en mi cueva refugiándome del frio (aaahh, porque nevó en mi ciudad Saltillo) y mandando cinco tweets por hora.
Debo admitirlo, me he convertido en un hongo de la red. Pero en esta temporada en mi timeline aparecieron novedades. El primero fue una página llamada Formspring que es sencilla de entender. En la parte superior aparecen los datos del dueño del perfil y al otro lado un recuadro para escribir una pregunta, la que sea, de manera anónima. Al principio me pareció ñoño y hasta teto pero qué mas da, aquí está mi formspring por si quiere preguntar algo: http://www.formspring.me/danielosvaldo
El otro desmadre que se armó ahora en vacaciones fue el del vato que dijo cosas de los gays en cadena nacional. El vatillo se llama Esteban Arce y durante su programa de televisión dijo que las relaciones entre homosexuales no eran cosa natural y blah blah blah. La comunidad gay se enojó y armó un desmadre. Se creo el topic #EstebaArceFueradelAire y todos los gays de twitter empezaron a mentar madres y demás. Para eso de las seis de la tarde Emilio Azcarraga publicó en un tweett con el twitter del Esteban Arce. Y que se arma la marabunta de mentadas de madre y cosas mexicanescas. En la noche, como a las nueve el twitter de Esteban Arce tenía casi 1500 followers cuando horas antes solo tuvo como 300.
Pero aún así el vatillo no cambio de postura. Eso está chido, que se mantenga. En fin. Era todo de lo que me enteré ahora en estas vacaciones decembrinas. Ahí a ver de donde saco más temas para escribir la semana que entra.


Festivales de Cine 1ª parte: FICG25

Freezing Accions | Festivales de Cine 1ª parte: FICG25 @miawmomo

Este año no solo dará que hablar con las buenas cintas que vienen; sino también por los festivales de cine que se llevaran acabo. Uno de ellos es el Festival Internacional de Cine de Guadalajara que celebrara su edición 25 contando con Francia como país invitado (el festival se llevara a cabo del 12 al 20 de marzo). Pero para adentrarnos mas en el tema y para aquellos que no saben de lo que trata un festival de cine y sobretodo: que podemos encontrar en el FICG25 lo explicare en las siguientes lineas.
Un festival de cine tiene varios propósitos: la competencia entre diferentes cintas para ganar las categorías en las que fueron inscritas; por ejemplo “mejor largometraje iberoamericano” así como presentar películas al público, medios, etc. (antes de su lanzamiento comercial) hablar de su distribución en otros países; en otras palabras: se busca una salida a esos largometrajes y cortometrajes para un público masivo. Aunque ademas de esas actividades que en si pertenecen a la industria cinematográfica en el FICG podemos encontrar actividades muy interesantes sobretodo para estudiantes de cine:


VI Encuentro con Creadores: Conferencias de realizadores de cine, cortometraje, documental, de diversos países tocando problemáticas en cuanto a la financiación, realización y distribución así como compartir experiencias con estudiantes de cine. (Estas conferencias son abiertas a todo público)
Talent Campus: clases magistrales, mesas de discusión, talleres, proyección de películas alternativas, citas con los expertos, visitas al mercado de cine iberoamericano y reseñas cinematográficas—para estudiantes avanzados y profesionales en formación de México, Centroamérica y el Caribe.
Docu Lab: instrucción e intercambio creativo del quehacer audiovisual entre los experimentados de la cinematografía internacional y profesionales principiantes o alumnos en formación avanzada del lenguaje audiovisual de Iberoamérica, orientado a todos los rubros de la realización, producción y distribución.
Así como Escribiendo con Luz (clases impartidas por grandes fotógrafos del cine mexicano) entre otras actividades aunque para muchas de ellas las inscripciones han finalizado.
Creo que es todo en esta primera parte, en otras ediciones retomare el tema, añadiendo mas actividades pero ahora desde el punto de vista del espectador y también hablare de otros festivales (FICCO 7)
Mas información en la pagina oficial del festival: http://www.ficg.mx/es/

Diseño: Conferencias innovando el arte.

Mots for Freaks | Diseño: Conferencias innovando el arte.@whoismelie

He estado descansando de la vida agitada en mi ciudad por dos semanas, a pesar de que la escuela demanda mi presencia, y en este descanso forzado al que me he sometido por mi propia salud mental, han llegado noticias maravillosas, como esta:
Michael Wolff, Mike Dempsey y Martin Lambie- Nairn, tres de los grandes diseñadores británicos estarán en México en una serie de pequeñas conferencias que se llevaran a cabo el 19 de enero en el Teatro Diana, en Guadalajara y el 21 de enero en el José Cuervo Salón, en la Ciudad de México.
Los nombres de las conferencias serán: “Nos acabamos de conocer, sacando partido de un encuentro casual” impartida por Wolff; “Eres lo que piensas: intuición, arte e imaginación” por Dempsey y “Montañismo para diseñadores y mercadologos: mi punto de vista en el camino hacia el éxito o el fracaso” por Martin Lambie- Nairn. Podemos apreciar la obra “Red nose day 3D” de Lambie- Nairn para darnos una idea de lo que podría ocurrir en esas conferencias.
Uno de los objetivos de estas conferencias es que los estudiantes mexicanos se familiaricen un poco con el trabajo profesional de estos tres maravillosos británicos que han hecho cosas importantes.
Los personajes que impartirán estas conferencias son muy importantes dentro de la rama del diseño, por ejemplo, Wolff es Presidente del Inclusive Desing Challenge, en el Helen Hamlyn Centre del Royal College of Art; Dumpsey estudio caligrafía y tipografía y ha trabajado como diseñador grafico desde 1946, y ha ganado premios como el codiciado oro del British Desing and Art Direction; y Lambie- Nairn, que es un afamado diseñador internacional, que obtuvo premios por el rediseño de la BBC, y cuya propuesta parte de la idea de hacer simple lo complejo, y de satisfacer necesidades comerciales valiéndose de una creatividad extrema.